MSX y su modo gráfico screen 2

MSXRetro informática

Volviendo varias décadas atrás…recordamos nuestros primeros pinitos en la informática con un maravilloso Philips MSX VG-8020

¡ Qué cara debíamos tener cuando conseguimos «pintar» un píxel… un rectángulo, una línea… y con colores, además 🙂

Pero, ¡qué cosas!…no éramos conscientes de que por debajo corría la magia…con un sistema operativo, un intérprete basic, una serie de llamadas al sistema…y el por qué de ciertas cosas…como, por ejemplo, la limitación de colores por «zona»…

Y es que, en aquellos días…con apenas 11 añitos…poco podíamos saber de cómo funcionaba el hardware de nuestros maravillosos ordenadores de 8 bits (MSX, Spectrum, Commodore, Amstrad…) y ¡qué felices éramos con todo lo que aquel manual de basic que venía con nuestro ordenador nos enseñó a hacer !

Afortunadamente, hubieron genios que en las revistas de informática de la época nos enseñaban a hacer más cosas, que nos parecían (al menos a mí) magia.

No siempre podíamos entenderlo pero, picando código, rezando para haberlo tecleado bien y luego cacharreando y cambiando cosas aquí y allá…se conseguía que hiciera algo diferente (aunque la mayoría de las veces lo único que conseguíamos era que dejara de funcionar, jajaja…)

Han pasado muchos años y ahora parece que hay algo de tiempo para desempolvar aquellas revistas, aquellas hojas de papel cuadriculado (cuando no de líneas…) arrancadas de alguna libreta de gusanillo en la que habíamos apuntado cosas cacharreando en casa de los amigos… así que… vamos allá !!

El modo gráfico screen 2 era, seguramente, el más popular en el MSX1.

 


Imagen obtenida de Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/VG-8020